
Llevaba unos dias intentando hablar de Aminetu Haidar, pero mi ordenador estaba en la "enfermería", y de paso daros las gracias a todos
por vuestros comentarios.
Esta mujer, que volvía de EEUU, de recibir un premio al "coraje civil 2009", concedido por la fundación Train, por su defensa de los derechos humanos, llegó al aeropoerto del Aaiún, acompañada de dos periodistas españoles, y fué expulsada por la policía marroquí, y devuelta a Lanzarote, alegando la policía que no rellenó la ficha policial necesaría para pasar el control, aunque, según los periodistas españoles, si lo hizo, pero Rabat, parece que no tenía otra forma de deshacerse de una saharaui independentista.
A partir de ese dia, Aminetu Haidar, comienza una huelga de hambre, porque quiere volver a su tierra, donde tiene a sus hijos y a su madre.
El consul marroquí en Canarias, declaró, que se le devolvería el pasaporte si pedía "perdón" al rey de Marruecos. ¿Perdón al Rey que tiene a su pueblo en condiciones inhumanas?, ¿perdón al Rey que les arrebató sus derechos?.
Y España, le ofrece la nacionalidad española, la misma que le quitó hace 34 años, cuando la dejó a ella y a su pueblo a merced de Marruecos. Aminetu Haidar, no necesitaría que España le hiciera "ese favor", porque su madre es española, y tendría la nacionalidad por derecho. Se han estado pasando "la bola", y nadie se moja, solo José Saramago, después de visitarla en el aeropuerto de Lanzarote, ha sido capaz de exigir a la ONU, que imponga a Marruecos la obligación de cumplir sus resoluciones, y hoy, cuando parecía que Marruecos permitiría el regreso de esta mujer a su casa, accedió a dejar la huelga de hambre, y viajar, pero Marruecos, su Rey, y sus leyes injustas, han impedido en el último momento, que el avión aterrizara. ¿Hasta cuando ha de esperar el pueblo saharaui en los campos de refugiados, el prometido referendum para lograr la independencia ?.