
El pasado domingo, en muchas ciudades españolas, miles de personas quisieron manifestarse contra la violencia machista, con la esperanza de que uniéndo nuestras protestas esto pare alguna vez. Una de cada tres mujeres del mundo ha sufrido alguna vez una agresión machista, esta es la realidad, y en España, según Amnistia Internacional, la tasa por millón de mujeres extranjeras muertas por sus parejas o ex-parejas, es seis veces mayor que la de las españolas, debido a los obtáculos añadidos que tiene este colectivo, ya que los asesinos de mujeres sacan ventaja de la vulnerabilidad, desprotección e indefensión, que o bien por el idioma o por carecer de independencia económica, hace que las inmigrantes tengan que volver con su agresor en la mayoria de las ocasiones. En lo que va de año, son 69 las mujeres asesinadas, 27 de ellas extranjeras, y desde el 2000 (COMIENZO DEL SIGLO XXI), van 505 mujeres , 141 extranjeras, eso sin contar las niñas, adolescentes y mujeres que han tenido la desgracia de cruzarse con un asesino violador, que para saciar sus instintos animales, las han amenazado, golpeado, agredido sexualmente y asesinado, en muchos casos. SIGLO .XXI, ERA DE LA INFORMATICA. era de la tecnologia, de los avances mas sofisticados, ¿no hay algún artilugio que se les pueda colocar a estos asesinos de mujeres para controlarlos?. Habría que inventar algo para conseguir que cuando un juez sentencia al asesino a no acercarse a su victima a menos de x metros, que no se acercara bajo ningún concepto, por ejemplo: "CHIPS ENTREPIERNA", el asesino se acerca peligrosamente a su victima; primer aviso: descarga leve (genitales escalfados), el asesino se vuelve a acercar a su victima; segundo aviso; descarga fuerte (genitales chamuscados), tercer y último aviso; descarga letal (churrasco de asesino). No se si esto sería posible, pero algo hay que hacer, son muchas mujeres muertas cada año, demasiadas.